miércoles, 3 de octubre de 2012

Guia de Lectura nº2

Giulio Carlo Argan, El arte moderno. Cap I. Clásico y Romántico

1. Explicar por qué Argan considera dentro del mismo período al Romanticismo y al Neoclasicismo. Justificar por que ambos periodos se encuentran dentro de la misma tradición figurativa.

2. Cómo se divide generalmente el período que va del 1750 al 1850 para la historia del arte? Enumere los motivos por lo cuales dicha división no es válida para Argan.

3. De qué manera la poética del Sturm und Drang hace frente al arte Medieval y como se diferencia de la postura que presenta frente a los temas clásicos

4. En qué momento dejan de convivir las formas clásicas con las medievales? Qué impulsó esta separación?

5. Justifique el nacimiento del Romanticismo Histórico.


Boime. La Revolución Francesa.

1. Atravesar la biografía de David relacionándola con los acontecimientos políticos de su época que se ven reflejados según la siguiente obra:
Juramento de los Horacios

2. Atravesar la biografía de David relacionándola con los acontecimientos políticos de su época que se ven reflejados según la siguiente obra:
Muerte de Sócrates

3. Atravesar la biografía de David relacionándola con los acontecimientos políticos de su época que se ven reflejados según la siguiente obra:
Lavoisier y su esposa

4. Atravesar la biografía de David relacionándola con los acontecimientos políticos de su época que se ven reflejados según la siguiente obra:
Líctores devolviendo a Bruto los cuerpos de sus hijos

5. Atravesar la biografía de David relacionándola con los acontecimientos políticos de su época que se ven reflejados según la siguiente obra:
El juramento de Jeu de Paume

6. Atravesar la biografía de David relacionándola con los acontecimientos políticos de su época que se ven reflejados según la siguiente obra:
Muerte de Marat

7. Atravesar la biografía de David relacionándola con los acontecimientos políticos de su época que se ven reflejados según la siguiente obra:
Interseción de las Sabinas

De Paz. Revolución romántica

8. Características plásticas de las distintas etapas.
9. Goya como artista innovador. Maja desnuda y Maja vestida.
10. Impacto de la invasión napoleónica en Goya y su obra.
11. Goya como anticipo de la obra de Delacroix.
12. Relación entre Los caprichos y Las pinturas negras.