Texto::
BOIME, A.; Historia social del arte moderno, Tomo I. “El arte en la época de la revolución 1750-1800 Cap 5: La revolución francesa (1789-1799); Alianza Forma; Madrid; 1994.
1. Winckelman.
a. Datos biográficos.
b. Por qué fue una figura importante en la historia del arte?
c. Qué concepción tiene del arte Antiguo grecorromano?
d. Qué críticas realiza a los artistas de su época?
2. Neoclasicismo.
a. Principales exponentes.
b. Características generales
3. Revolución francesa.
a. Distinguir las etapas de la Revolución.
b. Situación prerrevolucionaria.
c. Crisis política.
i. Cuáles son los conflictos entre los tres ordenes?
ii. Cuáles son los reclamos del Tercer Estado?
iii. Cuál fue la postura de la monarquía que desato la Revolución?
d. Crisis económica.
i. Cuáles son los principales logros institucionales de este periodo?
ii. Cuáles son los impactos de la Revolución dentro de Francia y en el resto de Europa?
iii. Conflictos entre Jacobinos y Girondinos. Tener en cuenta qué grupos sociales integran cada grupo político.
e. Prusia y Austria declaran la guerra a Francia (Abril 1972).
i. Qué consecuencias tiene en Francia?
f. Instauración de la Republica.
i. Quiénes son los que llevan a cabo a la instauración de la Republica?
ii. Por qué se sostiene que este es el movimiento más popular y radical de la revolución?
iii. Qué ocurre con la nobleza y los contrarrevolucionarios?
iv. Cuál es la principal diferencia entre la Constitución de 1791 y la Nueva constitución del Año I?
v. Cuáles fueron los logros de los Jacobinos?
vi. A qué se denominó Gobierno del Terror? Cuales son sus consecuencias?
g. Directorio. Nueva constitución
i. Qué grupo social se encuentra en este gobierno y qué intereses defiende?
4. Jacques Louis David.
a. Datos biográficos.
b. Formación como pintor. Estudios.
c. Tener en cuenta su postura política para el análisis de sus obras.
d. Análisis formal (espacio, composición, resolución de la figura humana, tratamiento de la luz, movimiento o rigidez, modelos, etc.)
e. Análisis del tema representado. Por qué suele tomar temas de la literatura Antigua?
f. Analizar las interpretaciones que realiza Boime sobre las connotaciones políticas de las obras de David.