jueves, 6 de septiembre de 2012

Cuestionario Guía para lecturas: Boime

Texto::


BOIME, Albert. Historia social del arte moderno: El arte en la Epoca de la revolucion, 1750-1800. Capitulo I: Condiciones anteriores a la Revolución (h 1750 - 1789). Alianza Editorial, 2007. (Primera parte)



· Definir el catalizador social que hace de Watteau un pintor de lo fugaz.


· Explicar brevemente el motivo por el cual la Academia toma un rumbo que desembocará en el Neoclasicismo, sus consecuencias inmediatas y de qué medio se vale para ejercer su hegemonía en las Artes Visuales.


· Tanto Boucher como su discípulo Fragonard tienen en común un desprecio hacia la doctrina oficial, a pesar de ser parte de ella. Mencionar este motivo y de qué modo reflejan con esta actitud las contradicciones de la sociedad en la que viven.


· Explicar de qué manera Hubert Robert significa un eslabón entre la poética de su tiempo y el Neoclasicismo Académico.


· Diferenciar los puntos de vista que acusan en sus obras Gainsborough, Ceruti y Drouais con respecto a la niñez, considerando la manera en que utilizan los elementos visuales y explicando el enfoque de cada uno considerando su propia situación social.


· Mencionar así mismo en qué radica el cambio de rol en el papel del niño y cómo influyen las ideas de la Ilustración. Diferenciar brevemente la manera y los motivos por los cuales el papel de la mujer en la sociedad también se modifica.